PRODUCCIONES PROPIAS
JUANA VARELA
Desde el 2013 entro en una proyección personal como creadora e intérprete en diferentes piezas. También creo junto con Xavi Santillana el dúo Batecs de So que da nombre a nuestra segunda pieza juntos.
En 2020 como intérprete y creadora participo en la pieza La rebelión de las mariposas o la primavera que las parió de la la compañía LadyFunta con Jessica Martí y Abel Martí.
CANDI MAX
Enfermedad,acción sonora y visual.
Candi Max es un proyecto de creación escénica que investiga sobre la sonoridad y las formas que acompañan el proceso de la enfermedad.
Los objetos, sonidos e imágenes que nos identifican con ella serán los puntos de partida para abordar este concepto, explorado desde el cuerpo, la voz, el objeto, el sonido y la luz.
La pieza se nutre de la danza, la performance, la música y el audiovisual. Se presenta como una acción para todos los públicos en un intercambio sonoro y de sensaciones con las asistentes.
Candi Max quiere dar visibilidad a diferentes colectivos y encontrar nuevas formas para que formen parte de la escena actual.
Work in progress presentado para la Convocatoria Art in Progress de la Universidad y el Ayuntamiento de Valencia. Sala Matilde Salvador. Junio 2022.
Creación e Interpretación: Juana Varela
Espacio Sonoro: Joan Mei y Juana Varela
Voz y Dramaturgia: Jesús Muñoz
Iluminación: Carlos Molina
Video Arte: Space Circles
Instalación: LumierScene y Space Circles
Fotografía: Caixa Fosca
RESOLANDIA
Sonidos y formas que acompañan al mundo de la enfermedad.
Paisaje visual y sonoro inspirado en ella que viaja entre pruebas y análisis hacia un proceso de transformación.
Esta pieza puede ir acompañada o no de un taller previo a la representación. Este encuentro iría dirigido a personas con enfermedades autoinmunes como la artritis, artrosis o la fibromialgia y sus familiares. Está abierto a otros colectivos o personas que padezca o no otra patología y quiera participar.
Creación e interpretación: Juana Varela
Imágen: Alma Azagra
Fotografía: Joost Gerritsen
Vestuario: Ana Esteban
PRE-BROKEN
PRE-BROKEN ES UNA MENTE LLENA DE SONIDOS QUE SE REPITEN
PRE-BROKEN ES UNA CARRERA QUE SE PRECIPITA HACIA DELANTE Y HACIA ATRÁS
PRE-BROKEN ES UN TIEMPO ANTERIOR AL TIEMPO PRESENTE
TEASSER
LA PIEZA
CREACIÓN: Juana Varela
DIRECCIÓN E INTERPRETACIÓN: Juana Varela
ILUMINACIÓN: Irene Vidal
LA REBELIÓN DE LAS MARIPOSAS O LA PRIMAVERA QUE LAS PARIÓ
Tres proyectos que se funden con un mismo objetivo, LA EXPOSICIÓN SIN AUTOJUICIO.
¿Por qué necesitamos llenar el vacío? ¿por qué creemos que necesitamos llenar este vacío?, ¿Por qué?. ¿Por qué creemos que necesitamos de nuestros cuerpos para seguir viviendo?. ¿Por qué?. Estas son algunas de las preguntas que surgen en la escena. Cuestiones que sirven de detonante para explorar el diálogo que se establece entre nuestros cuerpos y el espacio-tiempo. Traspasaremos la barrera de nuestros miedos desde la libertad de acción, un reencuentro en la escena de nuestras vidas.
LA REBELIÓN DE LAS MARIPOSAS O LA PRIMAVERA QUE LAS PARIÓ camina hacia lo transversal,se centra en la idea de compartir y compartirnos, de disfrutar, de sentir, de hacer sentir, de traspasar la cuarta pared, de generar un espacio sonoro y visual envolvente mediante un lenguaje plástico y emocional.
Todo esto provocará una realidad aumentada de lo que ocurre en la escena, para que el espectador se sitúe en el núcleo mismo de la obra.
Esta obra participa de la búsqueda y el desarrollo de nuevos lenguajes escénicos a partir del diálogo constante entre diferentes disciplinas artísticas.
TEASSER
FIESTA ATÓPICA
Un cuerpo lleno de manchas, un cactus y varios bailes para celebrar el cambio de piel. La “aparente frontera” entre yo y los demás se tiñe de color en Fiesta Atópica.
LA PIEZA
ZONA ROJA
Dones que guarden compostura i silenci.
Dones estudiants, mares, filles.
Dones victimes de la xarxa de tràfic.
Dones que es guanyen la vida.
Dones poderoses.
Dones.
TEASSER
LA PIEZA
CREACIÓN: Batecs de Só
DIRECCIÓN E INTERPRETACIÓN: Juana Varela
ILUMINACIÓN: Carlos Molina
BATECS DE SÓ
Batecs de So es una acción dentro de un espacio en la que el movimiento y el sonido se funden, dialogan, discuten o distorsionan y en el que se da protagonismo también al silencio.
Juana y Xavi se adaptan al lugar en busca de nuevas sensaciones acústicas.
LA PIEZA
CREACIÓN: Batecs de So
DIRECCIÓN E INTERPRETACIÓN: Juana Varela
SONIDO Y DISTORSIÓN: Xavi Santillana
IMARGINARTE
I-marginarte es un espectáculo de percepción, puramente estético, una representación de imágenes y danza donde el sonido/ruido experimenta con las emociones. Al modo de un collage. I-marginarte refleja la soledad del artista durante el proceso creativo y la marginalidad del arte contemporaneo por estar muchas veces incomprendido o simplemente despreciado. También muestra el exclusivismo e inconformismo del individuo transmutado en materia esencial de la acción colectiva, convirtiéndose el Arte así en ese personaje enamorado del incógnito que proclamaba Jean Dubuffet.
TEASSER
CREACIÓN: Pascual Pérez, Manolo Soler ,Toni Prats y Juana Varela
COREOGRAFÍA: Juana Varela
SOLA
Sola es sometida a un viaje hacia la no visión, a un nuevo descubrimiento del espacio y al encuentro de la confianza con el guía.
Working progress basado en la investigación de diferentes sistemas de comunicación – lenguaje signado -sistemas sonoros – no visión.
Ambos intérpretes vienen del mundo de la danza y en sus últimos años trabajan en el área la discapacidad física, psíquica y sensorial.
LA PIEZA
CREACIÓN E INTERPRETACIÓN: Abel Martí y Juana Varela